En el cine, en la televisión, incluso en la música hemos escuchado muchas veces que la belleza interna es la que cuenta. ¡Y es cierto! Nuestras emociones se reflejan en el exterior y nos hacen lucir más jóvenes y bellos. Pero ¿qué pasa cuando nuestra apariencia nos hace sentir incómodos?
Hoy quiero que hablemos de un tema que muchas veces se habla en voz baja, pero que tiene un gran impacto: la relación entre la cirugía plástica y la autoestima. Porque sí, no hay que disimular: una cirugía no solo esculpe tu figura o tu rostro, también puede transformar tu alma.
💡 ¿De dónde surge tu idea de una cirugía?
En mi consulta llegan muchas personas (más mujeres que hombres) que buscan transformar una parte de su cuerpo, pero que tienen dudas de hacerlo porque tienen la idea de que deben aceptarse como son.
Y aunque también es válida la autoaceptación, ese deseo de cambiar una parte de tu cuerpo no viene solo de la vanidad. A veces, unas orejas demasiado grandes o despegadas de la cabeza hacen objeto de burla a las personas. O una nariz desproporcionada puede provocar inseguridades y rechazo a tomarte “selfies”.
En el fondo, lo que hay detrás del deseo de una cirugía es un anhelo de sonreírte al verte al espejo, de solucionar un malestar interno que te ha causado inseguridades y desconfianza en el pasado. Y esto es tan válido como la autoaceptación.
🧠 ¿Qué dice la psicología sobre la cirugía plástica y la autoestima?
Los especialistas en salud mental definen a la autoestima como la percepción que una persona tiene de sí misma, mientras que la autoimagen la definen como la representación mental que esa persona construye de su cuerpo y apariencia. Es decir: la forma en que una persona se ve a sí misma influye en cómo se siente.
Los resultados de las cirugías no solo se reflejan en un cambio de apariencia, sino de actitud. Una persona que ama lo que mira al espejo se siente más confiada, plena y segura. Este cambio de actitud no solo se traduce en una apariencia más bella, sino en una sensación de empoderamiento que puede mejorar otros aspectos de la vida, como en reducir la ansiedad o en tener mejores relaciones de pareja.
❓ ¿Y qué pasa si no me gustan los resultados?
Esta pregunta es muy común en consulta. Aquí la clave está en la elección de tu cirujano y en tener expectativas realistas de la cirugía. El cirujano plástico que elijas debe analizar tu caso, orientarte sobre el procedimiento que deseas realizar y en los resultados que se pueden alcanzar con la cirugía.
💚 La importancia de la salud mental
En mi trayectoria como cirujano plástico he visto cómo muchas personas tienen dudas sobre su cirugía, pero también he observado a personas que tienen dificultades para adaptarse a un “nuevo” rostro o cuerpo.
✨ ¿Listo para tu nueva vida?
La cirugía plástica no es una decisión superficial: es un camino hacia tu bienestar integral. Mejorar tu imagen también es mejorar tu autoestima, y esta transformación no solo se da en lo físico, sino en lo emocional.
Si ya decidiste que la cirugía es el camino hacia una vida más plena, agenda tu cita de valoración con nosotros El equipo de Soulya está listo para ayudarte en cada etapa del proceso. Permítenos ayudarte a alcanzar tus sueños de una apariencia que refleje la belleza de tu interior. Ven a visitarnos y comienza tu transformación.