El efecto ‘alas de murciélago’: por qué ocurre y cómo solucionarlo definitivamente

Tabla de contenidos
Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Te ha pasado que te miras al espejo o te toman una fotografía y te sorprende la forma de tus brazos? No es solo que hayan aumentado su volumen: es una flacidez que puede hacerte querer no volver a usar una blusa sin mangas, o vestidos coquetos que muestren un poco más de tu piel.

Afortunadamente hay soluciones para combatir el temido efecto ‘alas de murciélago’ y, como especialista en cirugía plástica, quiero contarte todo lo que debes saber.

💪 ¿Qué son los brazos flácidos y por qué aparecen?

Las llamadas ‘alas de murciélago’ es un efecto provocado por la pérdida de firmeza y elasticidad tanto en la piel como en los músculos de los brazos. El nombre se debe a que afecta a la parte superior interna del brazo, lo que hace que la piel luzca colgada. No es algo que aparece de la noche a la mañana; es un proceso gradual influenciado por varios factores.

Qué son los brazos flácidos

⏳ Envejecimiento y pérdida de colágeno

¿Sabías que a partir de los 25 años nuestro cuerpo empieza a perder colágeno? Aunque tu cuerpo no deja de producirlo por completo, la producción baja y a partir de los 30 años comienzan a notarse los primeros signos, que se relacionan con el envejecimiento: pérdida de elasticidad y la flacidez. Esta pérdida puede verse acelerada con la edad, especialmente en las mujeres durante y después de la menopausia.

⚖️ Pérdida de peso significativa

El aumento en el volumen de los brazos no se debe sólo al músculo, sino a la grasa. Por ello, si pierdes una cantidad significativa de peso, es muy probable que la piel que se había estirado para acomodar la grasa extra no se retraiga al mismo ritmo con el que pierdes peso. Además, la gravedad también hace de las suyas, lo que aumenta la flacidez.

🧬 Genética y elasticidad de la piel

A veces, la pérdida de elasticidad de la piel es por la genética. Incluso si te cuidas mucho, puedes ser más propensa a la flacidez, especialmente en los brazos. Si este es tu caso, no te preocupes: solo significa que necesitas un cuidado extra, y para eso estamos.

🌟 Impacto en la confianza y estilo de vida

Sé muy bien por qué no quieres usar ropa sin mangas. La flacidez puede hacerte sentir insegura, especialmente en eventos sociales o en la playa.

🏥 Tratamientos quirúrgicos para brazos flácidos

En algunos casos, cuando la flacidez es severa y hay mucho tejido de sobra, la cirugía es una alternativa segura y efectiva:

Tratamientos quirúrgicos para brazos flácidos

🔪 Braquioplastia (lifting de brazos)

La braquioplastia es una cirugía especialmente diseñada para retirar el exceso de piel y grasa de los brazos. Es el equivalente a un lifting facial: a través de incisiones en la línea interna de los brazos hacemos una liposucción para extraer la grasa y, posteriormente eliminamos el exceso de piel.
Esta cirugía es muy común en pacientes bariátricos que han perdido mucho peso y quieren mejorar el contorno y apariencia de sus brazos.

⚠️ Riesgos y recuperación

Al igual que cualquier cirugía, la braquioplastia conlleva riesgos de infección, hematomas y cicatrices, aunque estas son pequeñas y casi no se notan.

La recuperación de la braquioplastia toma algunas semanas, en las que se recomienda no realizar actividad física intensa y generalmente se debe usar una prenda de compresión para ayudar a reducir la inflamación.

💡 Tratamientos no quirúrgicos para brazos flácidos

Aquí viene la buena noticia: si la flacidez es leve a moderada, existen tratamientos no quirúrgicos que te ayudarán a recuperar la firmeza de tus brazos sin tener que pisar el quirófano:

🔥 Radiofrecuencia

Este tratamiento de aparatología utiliza calor para llegar a las capas más profundas de la piel, lo que estimula la producción de colágeno para que tu cuerpo empiece a producir nuevas fibras de forma natural. Las sesiones son relajantes, no causa ningún dolor y no requiere periodo de inactividad, por lo que es ideal si buscas resultados graduales y naturales.

💡 Tensado cutáneo con láser

El láser también usa energía de calor para estimular la producción de colágeno y elastina para mejorar la firmeza y textura de la piel. Los resultados se van viendo poco a poco, pero valen la pena.

🧴 Tratamientos tópicos

Los tratamientos como cremas y geles con retinol, ácido hialurónico y péptidos son productos básicos para mejorar la apariencia de la piel, hidratarla, suavizarla y mantener su firmeza. No son una solución mágica, pero sí un complemento para el cuidado diario.

⚖️ Comparativa entre tratamientos quirúrgicos y no quirúrgicos

Entonces, ¿cuál es la mejor opción para ti? La respuesta es: depende de lo que necesites.

Si tienes flacidez severa y mucha grasa acumulada en los brazos, la cirugía podría ser el mejor camino.

¿Perdiste mucho peso y quieres ayudar a tu cuerpo a eliminar la grasa? Aquí puedes combinar la braquioplastia con la radiofrecuencia para obtener resultados espectaculares.

Si tienes flacidez leve y buscas una mejora gradual, sin tener que pisar un quirófano, los tratamientos no quirúrgicos son perfectos para ti.

La clave está en el diagnóstico correcto y la elección de la técnica más adecuada para tu caso particular.

💪 Hábitos y cuidados para mantener los brazos firmes

Ya sea para prevenir la flacidez o para seguir cuidándote después de una cirugía o tratamiento no quirúrgico, hay algunas cosas que puedes hacer para mantener tus brazos firmes y hermosos:

  • Mantén una alimentación balanceada, rica en proteínas magras, vegetales y frutas.
  • Realiza entrenamientos de fuerza enfocados en bíceps y tríceps.
  • Incluye entrenamientos como planchas, elevaciones, flexiones, bandas de resistencia, entre otros.
  • Usa protector solar todos los días: el sol puede dañar el colágeno y elastina.
  • Bebe agua todos los días: al menos 1.5 litros.
  • Cuida tu piel con cremas o lociones que contengan ingredientes como colágeno, vitamina E o ácido hialurónico.
  • Exfolia tu piel al menos una vez por semana para eliminar células muertas y permitir la regeneración celular.

cuidados para mantener los brazos firmes

✨ Tendencias en revitalización de brazos

Actualmente, las tendencias en belleza tienen un enfoque integral. La combinación de diferentes tratamientos nos permite lograr resultados espectaculares, más duraderos y con los que nuestras pacientes se sienten cada día más hermosas.

La combinación entre cirugía con radiofrecuencia y ejercicio es una tendencia en ascenso porque ataca el problema desde sus orígenes: la pérdida de colágeno y el exceso de grasa. En conjunto, este abordaje no solo resulta en unos brazos más delgados, sino con una apariencia más joven al recuperar la firmeza y aumentar la masa muscular.

📅 Da el primer paso hacia unos brazos más firmes con cuidado profesional

Ahora que ya sabes que las “alas de murciélago” tienen solución, es momento de que te decidas a decirles adiós y dar el siguiente paso: agendar tu cita en Soulya, donde juntos podemos evaluar tu caso y elegir el tratamiento que se adapte a tus necesidades.

Recuerda que estoy aquí para guiarte en el camino hacia unos brazos más firmes y una confianza renovada. ¡Nos vemos en consulta!

Fuentes

  • https://www.infobae.com/mexico/2024/02/14/a-que-edad-dejamos-de-producir-colageno-y-que-alimentos-consumir-para-revertirlo/
  • https://medlineplus.gov/spanish/ency/article/002135.htm
  • https://www.cun.es/diccionario-medico/terminos/braquioplastia
  • https://www.mayoclinichealthsystem.org/hometown-health/speaking-of-health/body-contouring-after-bariatric-surgery

Contacto



    Picture of Dr. José Manuel Fonseca Jiménez
    Dr. José Manuel Fonseca Jiménez
    Médico cirujano (UNAM) Cédula profesional médica: 12318910 Especialista en Cirugía Plástica. Miembro activo de la Asociación Mexicana de Cirugía Plástica Estética y Reconstructiva A.C. Su experiencia abarca procedimientos como rinoplastia, liposucción y aumento de senos, entre otros. Su conocimiento y trayectoria aseguran información confiable sobre tratamientos estéticos y quirúrgicos.